miércoles, 16 de marzo de 2016

Tipos de logística y su relación



Carrera: Ingeniería en logística y transporte



Asignatura: Introducción a la ingeniería  en logística  y transporte


Profesora: M.C. Adriana Espinoza Villeda


Actividad: Tipos de logística y su relación


Alumno:Ricardo Duran Altamirano



 





ACTIVIDAD: TIPOS DE LOGÍSTICA
1.- Identifica los tipos de logística y argumenta tu respuesta.
2.- Reflexiona acerca de la relación entre cada tipo de logística, apóyate en la siguiente interrogante:
           ¿Qué pasaría si en esta empresa no contara con algún tipo de logística?
3.- Por último desarrolla un ejemplo de una empresa donde se utilicen alguno de los tres tipos de logística o incluso los tres.
CASO DE ESTUDIO
La Empresa REMPLAS S.C. de O.P. produce tarimas de plástico, el 80% de la materia prima que se utiliza es reciclado y un 20% es virgen, este plástico lo compra de China por ser quien le da el precio más barato.
Cuando obtiene el plástico reciclado este lo muele y lo combina con el plástico virgen el cual se lleva a una inyectora de plástico la cual trabaja las 24 horas del día, un paro en esta máquina provoca que se tarden los técnicos y los ingenieros alrededor de dos volver a poner a trabajar esta máquina debido a su complejidad y tamaño. Cuando sale la tarima, esta se manda al área de embarque y se distribuye a las distintas empresas que requiere de tarimas para transportar su producto. Uno de los éxitos de esta empresa es que las tarimas que los clientes desechan porque se llegan a romper con el uso, se las regresan con lo cual se le hace un descuento en la próxima compra hasta del 10%, lo cual no hace ninguna otra empresa que se dedica a hacer tarimas. 

Identificación de tipos de logística
Logística industrial o empresarial. Se utiliza  al planear el procedimiento de producción de las tarimas (moler el plástico reciclado con el plástico virgen para llevarlo a la inyectora y producir las tarimas). También interviene en el área de mantenimiento al hacer revisiones periódicas de las máquinas, para evitar paros en la producción.  Se utiliza la logística industrial también  en el área de embarque para llevar las tarimas, empacarlas y distribuirlas a las empresas.
Logística inversa. Se maneja al reutilizar tarimas dañadas por el uso que los clientes regresan a la empresa.
Relación de la logística industrial desde el punto de vista monetario, ingenieril y del cliente.
Monetario. Al comprar materia prima a China a un menor costo, la empresa está ahorrando.
Ingenieril. Se refiere a la planeación de la producción tomando en cuenta el estado físico de las máquinas inyectoras y su mantenimiento,  ya que si se descomponen, pueden tardar tiempo en repararlas y retrasar la producción.
Del cliente. Al recibir una menor cantidad de producto del solicitado, no se estaría abasteciendo como debe de ser, producto de una planeación deficiente por parte del proveedor.
Relación de la logística inversa desde el punto de vista monetario ingenieril y del cliente.
Monetario. Al recibir tarimas dañadas por el uso por parte de sus clientes y al reciclarlas, la inversión en la materia prima es menor.
Ingenieril. Al regresar las tarimas dañadas se van al área en donde se tritura el plástico y se mezcla con el plástico virgen para  la elaboración de nuevas tarimas.
Del cliente. El cliente obtiene descuentos en un nuevo pedido al regresar tarimas dañadas que la empresa utilizará al reciclar el plástico.
¿Qué pasaría si en esta empresa no contara con algún tipo de logística?
El proceso de  planeación y producción no sería ordenado, no habría control en la compra de materiales,  se afectaría la economía de la empresa  si no se obtienen mejores precios de las materias primas o soluciones para invertir menos, las fechas de entrega y envíos no se cumplirían de acuerdo a las necesidades del cliente, lo cual afectaría los pagos de los clientes y por lo tanto, no fluiría el dinero en la empresa. Al final, lo que pasaría es que no tendría  aprovechamiento en ninguna de las áreas lo cual afectaría la economía de la empresa y  la del cliente.





EJEMPLO DONDE SE UTILICEN LOS TRES TIPOS DE LOGÍSTICA
La empresa Percarser de México S.A. de C.V. que se dedica a la metalúrgica, compra rollos de lámina de acero de diferentes calibres  al mayoreo para obtener la materia prima a un mejor costo, para la elaboración de piezas automotrices. Antes de iniciar la jornada de producción, las máquinas se calibran para evitar dañar las láminas y el troquel, ya que si no se realiza la calibración de la prensa hidráulica se puede forzar el motor y producir fallas y tener que llamar a mantenimiento para su reparación, lo cual detendría la producción alrededor de 4 horas.  Una vez colocados los rollos en el área de producción,  se empieza a realizar la elaboración de las piezas en el área de corte,  el sobrante de la lámina se reutiliza nuevamente ya que se manda a fundir con otra empresa local en la que este sobrante lo convierten de nuevo en rollos de acero  para que este regrese a la empresa y se pueda reutilizar.  
Una vez terminada la pieza los inspectores de calidad revisan minuciosamente las piezas para verificar que no haya  ningún problema; las piezas que salen defectuosas,  una vez terminada la cantidad de cierta pieza se manda al área de embarque donde se acomodan en contenedores especiales para posteriormente enviar la mercancía al cliente. La distribución se lleva a cabo por parte de una línea de transporte externa la cual se encarga de trasladar los productos dentro del país y hacia Centroamérica.
TIPOS DE LOGÍSTICA
Logística industrial. Se utiliza desde la compra de la materia prima para la elaboración del producto, al tener las cantidades suficientes para que se cumpla la cantidad de producción deseada. También al enviar el producto final con el cliente.
Punto de vista monetario. Al comprar los rollos de lámina por mayoreo se reducen los costos de inversión en la materia prima.
Punto de vista ingenieril. La elaboración de las diferentes piezas en la zona de producción, al planear la cantidad de producto que se necesita para cubrir las necesidades del cliente. El mantenimiento de las máquinas es importante para evitar los paros en la producción.
Punto de vista del cliente. Al recibir el producto en buen estado y en el tiempo acordado.
Logística internacional.  Se utiliza al enviar los productos los cuales han pasado por un control de calidad para poderlos exportar hacia Centroamérica.
Punto de vista monetario. Al obtener el pago de las mercancías de nuevos clientes en otros países, para que se pueda cubrir costos de producción y obtener ganancias.
Punto de vista ingenieril. Al tener un producto de mayor calidad al tener la maquinaria en buen estado.
Punto de vista del cliente. Al pasar por el control de calidad para exportación, el cliente recibe un producto garantizado.
Logística inversa. Se utiliza al mandar la lámina sobrante para fundición y elaboración de nuevos rollos de lámina, reduciendo los costos de compra de material al reciclar sus residuos.
Punto de vista monetario. Se obtiene reducción de costos de materia prima al reciclar los sobrantes de lámina.
Punto de vista ingenieril. Al enviarlo a una empresa local para la fundición y elaboración de nuevos rollos.

Punto de vista del cliente. El cliente no obtiene ningún beneficio al reciclar materiales, ya que la empresa es la que lo hace con sus propios residuos.